Google+
Mostrando las entradas con la etiqueta OTT. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta OTT. Mostrar todas las entradas

QUE ES UN TELCO-OTT

viernes, 9 de septiembre de 2016

En la mayoría de los países, las licencias de los diversos tipos de operadores de servicios son tecnológicamente neutras, esto quiere decir que la licencia te la dan para prestar un servicio pero no te limitan la tecnología que utilices para prestarlo.

Esto resuelve dos cosas, primero reduce el problema que por lo general se presenta, que las regulaciones están siempre atrás de las posibilidades de la tecnología y segundo facilita la innovación pudiendo los operadores usar su creatividad para ser más económicos o mejorar sus servicios, sin caer en el riesgo de volverse un commodity y enfrentarse al inexorable descremado, de la competencia por precio.

Esto les permitió resolver un paradigma que históricamente mantuvo altos los precios. Y es el tener que resolver como entregar el servicio al usuario que lo va a consumir, ya que no solo prestas un servicio, sino que tienes que trasportarlo hasta el usuario lo cual condenaba al usuario a que lleguen a su predio una enorme cantidad de cables y asumir su respectivo costo. Hay que ser claro, cuando un operador dice que te dará algo gratis, es que te lo cobrara por cuotas.

En este punto de la historia, apareció una de esas tecnologías que cambian el mundo de manera irreversible y fue el Internet, una red que era capaz de trasmitir más de un tipo de servicio al mismo tiempo y por el mismo costo.

Aquí nació una oportunidad de oro para diversos tipos de operadores y servicios, ya que no tenían que tener un cable hasta la casa de cada suscriptor, poner un CPE y definir un demarcation point, esto no solo les reduce costos, sino que les permite aprovisionar mucho más rápido.

Aquí aparecieron muchos tipos de servicios que se montaron en esta hola, televisión, cine, seguridad, gestión remota y muchos otros servicios, se empezaron a entregar por Internet y las empresas que no entendieron, desaparecieron.

Aquí es donde aparece el termino OTT (On The Top), operadores que funcionan sobre la infraestructura de otros, en este caso los operadores de Internet. 
Este tipo de operadores, puede entregar diversos tipos de servicios y el operador de internet, solo recibe dinero por el acceso. Lo demás se vuelve cualquier otro contenido que consumes por internet. 

Al poner un poco más de creatividad y flexibilidad para consumirlo, nace el término la nube, donde están englobando muchos tipos de servicios que consumes a través de Internet. De manera flexible.

De la misma manera que otro tipo de operadores, aparecen los telco-OTT, un Telco OTT es por primero un telco virtual o real, pero que no tienen cableado para entregar su servicio, este se consume a través de Internet, así que tendrías servicios de telecomunicaciones que puedes consumir desde cualquier lugar y de manera muy flexible, también las posibilidades de la tecnología, permiten entregar diversos tipos de servicios que antes no se podrían ofrecer con los cableados de cobre de los telcos convencionales, estos servicios ya no serían solo voz, serían vídeo, mensajería instantánea, compartir el escritorio, conavegar en una página web  telefonía clase 5 y muchos otros servicios, mas allá de la voz.

Un ejemplo de este tipo de compañías es www.virtualtelco.co


QUE ES UN OPERADOR DE TELEFONIA VIRTUAL

lunes, 5 de septiembre de 2016

Estamos acostumbrados a que cuando contratamos un servicio de telefonía, primero tienen que consultar si hay lineas disponibles y luego entrar a negociar un plan.

Luego de superar la parte comercial, en la cual posiblemente terminemos comprando mas minutos de los que realmente necesitamos, o servicios adicionales, con tal de tener una mejor tarifa. Llegamos al tema de aprovisionamiento, así que luego de que ellos configuren sus equipos, llegan a nuestra oficina con cables y equipos, para luego tener que configurar nuestra planta.

Los operadores por su propia naturaleza, tienden a no ser muy flexibles y cuando necesitamos comercial o técnicamente un cambio, descubrimos que podemos tener problemas, ya sea por que suscribimos contratos anuales, por mas tiempo o porque no tienen capacidad instalada.

Otro punto importante con el cual hemos tenido problemas , es la portabilidad ya que aunque existe legalmente el espacio, no se ha realizado ninguna evolución técnica para poder tener, portabilidad numérica en lineas terrestres, o lineas fijas, como tambien se les conoce, así que si cambiamos de oficina, es muy difícil llevarnos el numero telefónico a nuestra nueva locación.

En la tecnologia los problemas no son eternos y en este punto aparecen las compañías telefónicas virtuales. De estas compañías podemos contratar todos los servicios que nos prestan las demás compañías, pero estas no poseen toda la infraestructura de una compañía convencional. sino distribuyen los servicios de una compañía tradicional, agregándoles valor.

así que usando tecnología de punta, estas compañías resuelven los problemas que históricamente se han presentado.


Calidad de voz.
Aquí aparece lo que se conoce como voz de alta definición, ya que su calidad puede ser superior a la convencional al usar tecnologia de vanguardia.

Portabilidad numérica.
Cuando la linea es tuya y no del edificio, así que si compraste un nuevo edificio, tu linea se moverá en cuestión de segundos, incluso puede llegar a usarse en ambos edificios, mientras la mudanza.

Capacidad.
ya no hay problema, conque requieras ampliar o disminuir tu capacidad, si por una temporada, necesitas triplicar tu capacidad, eso solo demoraría segundos y si la necesitas disminuir, seria igual de rápido.

Mas servicios.
Según los entendidos, estas compañías, no solo entregarían servicios clase 4, sino tambien clase 5. Esto para los demás quiere decir, que no solo te darían tu linea telefónica, sino muchos servicios mas, administrados por ellos.

Esto ya es una realidad y compañías como www.virtualtelco.co ya empiezan a operar de esta manera.







VIRTUALTELCO

 
Voipers Network © 2012 | Diseñado por Bubble Shooter, En colaboracion con Reseller Hosting , Forum Jual Beli and Business Solutions