Google+
Mostrando las entradas con la etiqueta COMPRAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta COMPRAS. Mostrar todas las entradas

PARA QUE MICROSOFT COMPRO A SKYPE?

domingo, 15 de mayo de 2011



Infinidad de blogs han reproducido la noticia de que Microsoft gano la puja contra Facebook y google por quedarse con skype, hay versiones de que incluso cisco estaría en el juego. El Monto pagado en esta oportunidad no solo es difícil de igualar si no también difícil de recuperar y no sería la primera vez que se le acusa a skype de ser sobrevalorado. Así que la pregunta de todo el mundo es para que Microsoft compro skype.

Aunque skype es bastante exitoso Microsoft no lo ve como un riesgo para sus actuales productos así que si la teoría de que si no puedes con el enemigo cómpralo, no es válida en este caso.

Tampoco es que requiera a skype para terminar lync, ya que aunque tiene de donde mejorar, la parte de instant messanging y enterprise voice está bastante evolucionada y se puede apoyar en socios de negocios expertos en voz como, polycom,aastra, dialogic, net o audiocodes para evolucionar la parte de voz, así que para eso no requiere a skype.

Los usuarios de su plataforma de OCS y Lync quieren tener federación con skype, pero para eso no tenía que comprarlo. así que en que gana Microsoft?


Empezaremos por donde gano Microsoft de rebote.

La primera de estas consideraciones y a mi punto de vista la más importante es que no lo pudo comprar google. google apps aunque lleva más tiempo en el mercado, esta quedado en funcionalidad ante office 365 y el tema de la voz a las redes públicas es vital para ambas plataformas, así que en esta oportunidad Microsoft le salió adelante ya que office365 promete ser muy superior a google apps for bussines, aunque el precio también lo es, realmente estas obteniendo algo mucho mejor por tu dinero.

En este mismo orden de ideas esta que no se lo quedo facebook, aunque aquí también gano google, porque si alguien puede atentar en el reinado del negocio de google es facebook, ya que el negocio de google no son las búsquedas, esa es una excusa, el negocio de google es la publicidad en línea y Facebook se ha acercado al trono de google como no lo han hecho ni yahoo ni bing.

Un producto que tiene falencias en Enterprise voice es bpos, conocido actualmente como office365 el cual en Enterprise voice está muy atrás de gente como broadsoft.

En esto skype le aporta muchísimo ya que skype si tiene la infraestructura, experiencia, y mercado para vender minutos.

Así que Microsoft tiene la pieza que le faltaba para que su producto
office 365 sea una verdadera solución, ya que Microsoft te podría entregar junto con tu suscripción a office 365 un número de teléfono y un plan de minutos a todo el mundo, si tener que enviar un voice gateway a las instalaciones del cliente, lo cual le complicaría a microsoft el proceso de venta, aprovisionamiento y soporte del producto.

Con la compra de skype la filosofía se mantiene, ya que el aprovisionamiento de servicios como skype for bussiness es todo basado en web al igual que el resto de los componentes de office 365.

Otro punto en el que gana Microsoft es netamente técnico, ya que los usuarios de los diversos productos de  mensajería publica instantánea dicen que el mejor códec de audio y video es el de skype, así que ese códec podría empezar a ser utilizado en Messenger o incluso en lync, ganando terreno no solo en la mensajería publica instantánea sino también en el mundo corporativo, ya que aunque el códec Microsoft RTA tiene uno de los mejores comportamientos de la industria, es susceptible de mejorar.

Que gano Skype. Fuera de un gran capital de respaldo, el acceso a muchísima tecnología y el conocimiento para entrar al mercado corporativo, el cual no era su fuerte. También gano un gigantesco ecosistema de partner que le dan una arrolladora capacidad comercial en el mercado corporativo, el cual no es actualmente el punto fuerte de skype

Como vamos veremos más empresas con botones de skype  en sus páginas.

Skype Me™!

My status



Que gano Skype. Fuera de un gran capital de respaldo, el acceso a muchísima tecnología y el conocimiento para entrar al mercado corporativo, el cual no era su fuerte. Tambien gano un gigantesco ecosistema de partner que le dan una arrolladora capacidad comercial.


Señores, los que creían que el mundo de las comunicaciones ya tenía suficientes gigantes como Telmex, TATA o AT&T y que no había espacio para uno más, les presento al nuevo próximo gigante MICROSOFT. Una empresa que ahora  tiene retail de minutos, servicios hosted, servicios residenciales, servicios corporativos e interconexión con los operadores más importantes de la industria. Además del suficiente dinero para entrar sin miedo en el negocio.

Solo hay que tener algunas salvedades sobre estos servicios como las mencionadas en  anteriores blogs.




y la salvedad más importante
Aunque esto lo podría estar a resolviendo Microsoft, ya que su plataforma lync2010 si es compatible con servicios de emergencia. Es importante tenerla en cuenta con los servicios de telefonía basados en la nube.

Add to Technorati FavoritesAgregar esta página a Mister Wong

HP compra a 3COM

domingo, 15 de noviembre de 2009

3com corporation lleva mucho tiempo con dificultad para tener el capital y pericia para crecer su participación de mercado, en este proceso lleva varios intentos por adquirir capital de huawei pero el gobierno norteamericano a utilizado todo lo que tiene a la mano para que una empresa china no controle a un proveedor de tecnología estratégica del gobierno norteamericano. Eso es un problema de seguridad según el pentagono.

Pero este problema de seguridad se convirtió en un problema económico para 3com. Durante este proceso nació huawei3com, o 3comhuawei para algunos. Pero esto no ayudo a 3com sino fue la plataforma para que huawei entrara al mercado latinoamericano ya que en esa época los routers 3com eran iguales a los huawei, pero tenían dos diferencias, el color y que los 3com eran más caros, así que a los routers 3com no les fue bien. El último sabor de estos intentos fue H3C, pero sigue sin ser un jugador importante ya que no han logrado quitarse el rotulo de chinos.



La respuesta a este problema fue sorpresiva pero a gusto del gobierno norteamericano y es que 3com fuera comprada por una empresa de confianza para el gobierno norteamericano y esta empresa fue HP. Una empresa que al igual que 3com, no ha sido muy afortunada con sus adquisiciones. No hace mucho fue la compra de compaq y en esta oportunidad se demostró la teoría de que 1+1 =0.8 ya que la suma de compaq mas hp, genero una empresa más pequeña que hp.

Uno de los inconvenientes de este tipo de adquisiciones es cuando hay líneas de productos que son competencia directa o sustituta y este es el caso de nuevo, ya que HP tiene líneas de equipos activos de muy poco éxito en el mercado latinoamericano, pero que igual existen. No creo que HP piense hacer cambios drásticos en las líneas de productos de 3com, pero estamos cercanos a una ola de tímidos anuncios sobre el futuro de los diferentes productos de ambas empresas.


Lo primero que piensa la gente al escuchar las noticias es que pasara al enfrentarse la línea procurve con las líneas similares de 3com y que tecnología prevalecerá.


En este sentido la tecnología 3com estaba virando a la tecnología huawei, ya la mayoría de los switch 3com se manejan igual que un huawei, pero falta ver que ocurre es ese sentido con la tecnología procurve


Pero esto tiene un efecto en el mundo de las comunicaciones unificadas que no ha sido visto a simple vista. Y es que 3com, estaba entrando en este mundo con su plataforma VCX, un solución poco conocida y que hasta ahora no ha logrado una interesante participación de mercado versus avaya, cisco y Microsoft y que no compite con productos actuales de HP, así que debería hp apoyarla y darle recursos y tecnología para mejorar su participación en el mercado. Aunque dos socios importantes de la alianza tecnológica procurve ONE son avaya y Microsoft, los cuales pueden ver con no muy buenos ojos la entrada de HP al mercado de las comunicaciones unificadas.


De todos modos, las comunicaciones unificadas llegaron para quedarse y lo que conocemos como planta de teléfonos está desapareciendo rápidamente, como lo hemos dicho en varios blogs. Ya no solo los fabricantes de plantas telefónicas están en este proceso, sino nuevos jugadores como Microsoft, IBM y ahora HP.





http://www.voipers.net/



Add to Technorati FavoritesAgregar esta página a Mister Wong

 
Voipers Network © 2012 | Diseñado por Bubble Shooter, En colaboracion con Reseller Hosting , Forum Jual Beli and Business Solutions